
Claude Meisch quiere que bebes/niños/as políglotas lo antes posible y así ha decidido que a partir de septiembre 2017 todas las guarderías “publicas” (que cojan los “cheque-services) deberán enseñar paralelamente el francés y el luxemburgués. Como si los niños/as extranjeros no tuvieran ya bastante con tener que aprender 1 lengua extranjera en la guarde…..
Según Meisch, precisamente este método de enseñanza precoz les prepara mejor para la torre de babel con la que se encuentran luego en primaria y secundaria. El fracaso en primaria y secundaria demuestra que el mal conocimiento de los idiomas, y no el contenido de las materias, es el hándicap que impide el éxito en los estudios de la mayoría de alumnos/as extranjeros/as. Pero Meisch se olvida de que eL problema radica simplemente en que los niños/as aprenden, si, esos idiomas (francés, luxemburgués, alemán y eventualmente inglés) pero mal, no teniendo un buen nivel en ninguno, y tampoco en su lengua materna, por tanto, son niños/as que no pueden expresarse con fineza y absoluto control en ninguno. El no tener un conocimiento agudo en el vocabulario, gramática y expresiones propio de cada idioma les impide luego poder comprender y expresarse con propiedad.
Por tanto no es problema de los/as alumnos/as extranjeros/as, no es que sean más tontos/as sino que el método actual de enseñanza es malo.
Es decir, que Meisch descarta el camino de la simplificación y toma el de la complicación. Pues los niños/as que comiencen la guardería en septiembre, que ya tiene bastante con la adaptación a un nuevo mundo…. ,no solo tendrán que aprender el luxemburgués sino también el francés. En la clase habrá un/a educador/a hablando francés y otro/a luxemburgués. Parece ser que el Sr Meisch no conoce este dicho que dice “quien mucho abarca poco aprieta….”
Dejar una contestacion